
El PP invita y los demás pagamos.
En la anterior legislatura, cuando los miembros de la corporación y sus acompañantes tenían que pagar el cubierto de la cena, los concejales del PP no asistieron a ninguna, ahora sin embargo, cuando paga el ayuntamiento, acuden en masa y no tienen problema en invitar a quien consideran oportuno.
Un nuevo derroche.
Este nuevo despilfarro se suma a los más de 8.700 € que costó la comida del sábado de Desposorios, los fastos de Ferimel, o la puesta en marcha de Membrilla tv. Este tipo de gastos, chocantes en cualquier situación, chirrían sobremanera en la actual coyuntura social y económica de España en la que se exigen sacrificios a todos los colectivos, especialmente a los que menos tienen. Además, por otro lado, el ayuntamiento de Membrilla, recorta servicios, despide personal, sube los impuestos o exige sacrificios, alegando problemas económicos.
Según los resultados provisionales de la encuesta de condiciones de vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), cada vez más familias tienen dificultades para llegar a fin de mes como consecuencia de la crisis. En concreto, este año se declaran en esta situación el 12,7% de los hogares españoles, un porcentaje que supera en 2,9 puntos al registrado en 2011. Además, el 44,5% de los hogares no se puede permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, un 5,6% más, y el 40% de los hogares no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, frente al 35,9% de 2011. El 7,4% ha tenido retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, electricidad, comunidad), 1,2 puntos más que el año anterior.
El porcentaje de población por debajo del umbral de pobreza se sitúa en el 21,1% de la población residente en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario