domingo, 14 de octubre de 2012

El PP sigue empeñado en la privatización de los hospitales de Castilla-La Mancha

Lanza Digital publica hoy una entrevista al alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, en la que manifiesta que: "La orden de San Juan de Dios 'tiene todas las papeletas' para gestionar el hospital".

Ver artículo.
Lejos de oponerse a las intenciones de la Sra. Cospedal y del Consejero de Sanidad, Sr. Echániz, parece que los ediles del PP, no oyen la opinión mayoritaria de los ciudadanos y defienden la privatización de los hospitales públicos, que traerá un deterioro de los servicios que se prestan a los ciudadanos y un mayor coste económico.

La venta del patrimonio público para pasarlo a manos privadas, además de ser más cara es menos eficiente, tal como ha sucedido en Valencia y en Gran Bretaña donde se han puesto en marcha medidas parecidas.

En el caso de Valencia, el Ribera Salud fue el primer hospital de España que se empezó a gestionar bajo la fórmula público-privada, “y ha acumulado un déficit tal que ha tenido que ser rescatado por la administración. Al final, Valencia ha tenido que poner mucho dinero público para cubrir las pérdidas de la empresa”.

En el caso británico, el modelo de Thatcher ha llevado a la Sanidad de ese país a un déficit estimado en alrededor de 114.000 millones de euros, cuando el de la Sanidad pública española no alcanza los 20.000 millones de euros.

viernes, 12 de octubre de 2012

El Gobierno del PP aprueba un trasvase del Tajo al Segura de 102 hectómetros cúbicos después de un año hidrológico que ha sido el más seco de los últimos 100 años


Cospedal sacrifica los intereses de los castellano-manchegos en favor de su propia carrera política y de su cargo como secretaria general del PP.

El agua que será trasvasada se acerca a los 114 solicitados por el Sindicato de Regantes de Murcia. Mientras tanto, Cospedal no atiende la situación en la que se encuentra la cabecera del Tajo y permanece callada dando la espalda a los intereses de Castilla-La Mancha.

El PSOE pedirá la comparecencia del Gobierno regional ante el nuevo trasvase y solicitará que se modifique la normativa de un trasvase que ataca al Tajo en favor del Levante y en contra de Castilla-La Mancha.

Los municipios ribereños lo califican de "dramático"...
El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía, Antonio Luengo, ha calificado de "lamentable y dramático" el nuevo trasvase. 

lunes, 8 de octubre de 2012

Hasta siempre José Luis

El próximo viernes 12 de octubre se cumplirán 37 años de la publicación por el diario Lanza de una reseña con motivo del nombramiento de José Luis López Martínez como director del colegio San José de Calasanz de Membrilla.

El destino ha querido llevarse de este mundo unos días antes de ese aniversario, a nuestro compañero y amigo, a este hombre discreto y tranquilo, a José Luis, como le conocíamos todos en Membrilla.

Sabemos que caemos en este pecado tan español de ensalzar a las personas cuando ya no están a nuestro lado, pero aún así, desde la Agrupación hemos querido recuperar esta reseña periodística como pequeño homenaje hacia su persona y su labor, como recuerdo permanente e imborrable de los momentos que compartimos con él, algunos de nosotros no solo como Concejales en el Ayuntamiento de Membrilla, también como alumnos en el colegio San José de Calasanz y como amigo.

Destacaba el corresponsal, aquel 12 de octubre de 1975, algunas actividades de José Luis desde que llegara a Membrilla. Apuntaba el artículo, que además de profesor, era Delegado local de juventud y deportes, promotor y organizador de los juegos de los Planteles de Extensión Agraria, preparador de varios equipos masculinos y femeninos de diferentes especialidades deportivas, cofundador del grupo de teatro de cámara y ensayo “El Candil” y de las revistas “Luz” y “Jofaina”, colaborador de la Agencia de Extensión Agraria de Manzanares y promotor del Festival Nacional de la Canción que organizaba “El Candil”.

En aquella época, José Luis también estudiaba derecho en la UNED, carrera que finalizó brillantemente y que después le valió para ejercer como Juez y como abogado, compaginando estas tareas profesionales con la de profesor en varios institutos de educación secundaria de la provincia de Ciudad Real y como Concejal por el PSOE en el Ayuntamiento de Membrilla de 1995 a 2011.

Como vemos, sin ser natural de nuestro pueblo, con discreción, como era él, ha contribuido activamente a dinamizar la vida educativa, cultural, deportiva y social de Membrilla. Valga este pequeño artículo, en esta plaza virtual que es Internet, como recuerdo y homenaje a su persona. Permítanos su familia, esta modesta contribución de unos compañeros que siempre le tendremos en gran estima.

jueves, 4 de octubre de 2012

El PSOE de Membrilla se suma a la concentración que Asaja Ciudad Real ha organizado en protesta por los robos en el campo y apoya las reivindicaciones para acabar con este problema que asola el medio rural


Desde nuestra organización creemos que concentraciones como la que tendrá lugar frente al ayuntamiento de Membrilla, el viernes 5 de octubre a las 12:00 h, pueden servir para concienciar a la opinión pública de la situación de desamparo que los agricultores y los habitantes del mundo rural sufren por los continuos robos en explotaciones agrarias.

Estos asaltos, que empezaron hace algunos años, están aumentando por los efectos de la crisis económica que está dejando en la miseria cada vez más familias. Por ello, además de las reformas legislativas necesarias, pensamos que deben abordarse otras medidas que mejoren la situación de las personas que viven en el mundo rural, como planes de empleo, incentivos a la inversión, el mantenimiento de servicios y equipamientos esenciales, educativos, sociales y sanitarios y el refuerzo de medios humanos y técnicos que eviten la comisión de estos delitos.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Los presupuestos de la Junta incrementarán las diferencias de Castilla-La Mancha con el resto de España.


El secretario regional del PSOE lamenta que Cospedal, “a pesar de pasarse 6 días a la semana en Madrid” no haya conseguido más inversiones del Estado para la Región. 

Aplaude el ejercicio de responsabilidad que tuvo lugar ayer en la Conferencia de Presidentes, “para dar al mundo una imagen de consenso”.

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado hoy que cuanto más se profundiza en los presupuestos regionales que ha presentado María Dolores de Cospedal, más preocupación producen, ya que en los mismos hay muchos recortes y pocas medidas para fomentar el crecimiento económico.

“Estos presupuestos son cuatro o cinco paletadas más al hoyo de la crisis económica y van a conseguir que se incrementen las diferencias entre Castilla-La Mancha y el resto de España”, indicó.