lunes, 31 de enero de 2022

El grupo municipal socialista presenta el programa RETO de la Diputación a sus vecinos y vecinas

El grupo municipal socialista ha presentado a sus vecinos y vecinas el programa Reto de la Diputación de Ciudad Real, que consiste en una convocatoria de ayudas en fomento y promoción de la empleabilidad y emprendimiento de jóvenes, con el objetivo de dinamizar los territorios afectados por el despoblamiento, como explicaba la vicepresidenta segunda de la institución provincial, María Jesús Villaverde, presente en la charla.

Los habitantes de Membrilla pueden presentar sus solicitudes hasta el 4 de febrero en el caso del Reto emprende y cooperativas y hasta el 7 de febrero en el Reto contratación.

Elena Moraleda, secretaria general y portavoz del PSOE en la localidad, daba en primer lugar las gracias a todos los empresarios y autónomos de Membrilla “por su tenacidad, constancia y compromiso, a lo largo de los casi dos años de pandemia; donde con dudas y sin saber qué hacer o qué camino seguir, han luchado y peleado por lo que ha sido y es su inversión de vida y sus proyectos de futuro, sus negocios”.

Según la misma, si algo ha demostrado la pandemia, es que la vida en el medio rural y en los pueblos es, sino mejor, al menos igual que en las grandes ciudades. “Nuestros pueblos están llenos de oportunidades, de ganas, pero, sobre todo, de personas dispuestas a trabajar por la dinamización de los diferentes tejidos productivos y empresariales y por la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, señalaba.

Con su intervención, Elena Moraleda hacía un llamamiento a todos los agentes socio económico a trabajar y luchar, de manera transversal, contra el reto demográfico marcado, en gran medida, por la marcha de los jóvenes en busca de oportunidades.

580 beneficiarios directos

Por su parte, Mª Jesús Villaverde comenzaba acotando el proyecto en cifras: serán 580 personas las beneficiarias directas, y 88 municipios de los 102 que hay en la provincia lo que se traduce en un 80% de cobertura. Un programa dirigido a los jóvenes de entre 16 y 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes o de menos de 10.000 en reto demográfico.

Añadía Villaverde que el programa RETO, se vertebra en tres convocatorias: “Reto Contratación con ayudas directas a la contratación indefinida a jornada completa por parte de empresas o instituciones; Reto Emprende con ayudas directas al emprendimiento dotando a los jóvenes con una cuantía del 75% del SMI, y Reto Cooperativas persiguiendo el emprendimiento de este colectivo”.

Además, la diputada provincial resaltaba a los asistentes que pueden ser beneficiarios de estas ayudas los autónomos en el régimen especial de agricultura, tanto de la línea de contratación, como en la de emprendimiento y cooperativas, aclarando que los jóvenes agricultores que se incorporen a cooperativas agroalimentarias de la provincia pueden ser beneficiarios de las mismas. Algo de suma importancia, teniendo en cuenta el carácter agrícola de la localidad.

Así, los habitantes de Membrilla saben que pueden presentar sus solicitudes hasta el 4 de febrero en el caso del Reto emprende y cooperativas y hasta el 7 de febrero en el Reto contratación.

Se puede hacer de manera digital, a través de la sede electrónica de la Diputación, y presencialmente en el registro de la entidad o través de los Puntos de Inclusión Digital donde, y como comentaba Villaverde, se ha formado a los técnicos en estas ayudas para que puedan prestar el asesoramiento adecuado.

El PSOE recuerda a los interesados e interesadas que el Punto de Inclusión Digital de Membrilla se encuentra en el Centro Cultural San León, en la Biblioteca Municipal.

viernes, 21 de enero de 2022

El grupo municipal socialista organiza una jornada de presentación de ayudas RETO para empresas y jóvenes

Recuerdo con anhelo aquellas noches de verano, en las que en las calles y parques del pueblo resonaban risas, gritos y voces de pequeños hasta altas horas de la madrugada. Unas voces, que, con el paso de los años, poco a poco, van dando paso al sonido propio de la noche...un sonido, al fin y al cabo, huérfano e impropio de nuestros alegres pueblos.

Es cierto que nadie duda de la calidad de vida de nuestros pueblos, hay un dilema que nos atañe diariamente, casi a cada segundo, ¿queremos que viva más gente en nuestro pueblos? O, ¿Qué los que viven lo hagan mejor? Esto es una paradoja que hay que resolver, y evidentemente no va a vivir mas gente si la que ya lo hace no lo hace mejor.

Y aunque, si hay una cosa que ha dejado clara la pandemia, es que la vida en los pueblos es igual o mejor que en las grandes urbes, cada vez son más los jóvenes que tienen que salir de nuestra región, incluso de nuestras fronteras en busca de unas oportunidades laborales que les permitan establecer sus proyectos de vida. Unos jóvenes, los nuestros, formados en nuestros institutos o en nuestras universidades y cuyo talento solamente podrá estar “degustado” por grandes multinacionales, ubicadas en grandes zonas urbanitas; en donde muchas veces, las condiciones laborales, económicas y demás no son, ni mucho menos, tan rentables como trabajar en pymes regentados por nuestros empresarios y autónomos.

El reto demográfico, tan de moda y mediático en la actualidad, es un problema real y serio que afecta a la España rural. No es correcto decir, España vaciada, porque nuestra región, nuestra provincia, nuestro pueblo está repleta de oportunidades para nuestros jóvenes y sobre todo, para todos aquellos que quieran quedarse a vivir aquí.

Es por ello, que desde el grupo municipal socialista de Membrilla, hemos organizado una JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA RETO, una convocatoria de ayudas promovidas por la Diputación de Ciudad Real, en fomento del emprendimiento juvenil y creación de cooperativas por jóvenes de entre 16 y 30 años, que residan en municipios de menos de 5.000 habitantes o menos de 10.000 en reto demográfico; y en fomento de la contratación juvenil residentes en los municipios de características anteriormente referenciadas.

En la jornada, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de enero a las 19 horas en la Cámara Agraria de Membrilla; contaremos con la presencia de Elena Moraleda, secretaria general de la agrupación municipal socialista de Membrilla y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de CLM; y con Mª Jesús Villaverde, vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real y miembro de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Ciudad Real.

Un acto en el que los asistentes podrán resolver todas sus dudas en relación a la forma de tramitación o requisitos para poder acceder a estas ayudas. ¡Te esperamos!

lunes, 1 de noviembre de 2021

Elena Moraleda, será la nueva Secretaria de Comunicación y Redes Sociales de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Castilla La Mancha.

El pasado fin de semana, tuvo lugar en Toledo el 12º Congreso Regional del PSOE de Castilla La Mancha, que ratificó a Emiliano García Page como Secretario General para los próximos cuatro años.

Pero sin duda la noticia del día llegó con el nombramiento de Elena Moraleda, secretaria general del PSOE de Membrilla y portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento, como miembro de la nueva ejecutiva de Emiliano García Page.

La delegación de Ciudad Real en el Congreso, liderada por Jose Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real y secretario general de los socialistas de la provincia, ha apostado y confiado en Elena Moraleda, para ocupar la secretaría de comunicación y redes sociales de la nueva ejecutiva regional, durante 4 años. En palabras de la propia Elena Moraleda, destacaba que “es el primer congreso al que acudo como delegada, en otras ocasiones lo había hecho como invitada y este nombramiento ha sido algo totalmente inesperado. Algo que sabré aprovechar convenientemente poniendo mi experiencia y conocimientos a disposición del los intereses de la región, de la provincia y de mi pueblo, Membrilla”

Además, el PSOE de Castilla-La Mancha ha propuesto en su XII Congreso una Ejecutiva regional compuesta por 17 miembros de Ciudad Real, siendo la provincia de la Región que más representantes obtiene. Entre ellos, cabe destacar, la continuación como vicesecretaria general y portavoz la europarlamentaria ciudadrealeña Cristina Maestre. Además, Pilar Zamora, primera teniente alcalde del ayuntamiento de Ciudad Real, ha sido designada como presidenta del Comité Regional del PSOE.


martes, 20 de julio de 2021

Elena Moraleda será la nueva portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Membrilla

El pasado viernes tuvo lugar en la sede del PSOE de Membrilla, sita en C/ San León, 40 de la localidad, una Asamblea General Ordinaria del grupo municipal. De carácter meramente informativo, se dio cita a afiliados y simpatizantes, que tras más de año y medio, se reunían en la casa el pueblo  para la citada ocasión. 

Compuesta la mesa y con la presencia de Inmaculada Cotillas, portavoz del grupo municipal socialista en el ayuntamiento, y Elena Moraleda, Secretaria General del grupo; daba comienzo la asamblea con un breve informe del grupo municipal en el ayuntamiento, desde que se constituyera la corporación local el 15 de junio de 2019, tras las elecciones municipales. Inmaculada, al frente de la portavocía desde ese día, reiteraba la posición que el grupo municipal había mantenido durante este casi año y medio de pandemia, de colaboración total con el equipo de gobierno, tendiendo la mano en todo momento y cuando más difíciles eran la cosas. 

Tras un breve resumen de la actividad de la Comisión Ejecutiva Local constituida en Asamblea General Extraordinaria el 20 de octubre de 2020, asamblea predecesora a la que hoy toma lugar; compuesta básicamente por las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019, la consulta a la militancia del 23 de noviembre de ese mismo año, por el preacuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos y, la ya tradicional comida de navidad del año 2019; llegó el turno de los asuntos de interés donde se acordó que desde ese mismo momento, y tras registro documental en el ayuntamiento, Elena Moraleda, actual Secretaria General del grupo municipal pasara a ostentar el cargo de Portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Membrilla, cogiendo el relevo, que hasta ahora había desempeñado Inmaculada Cotillas.

Elena Moraleda se convierte así en la voz de todos las membrillatas y membrillatos que confían en nuestro programa y distinto hacer para nuestro pueblo. Tan solo queda mandar un fuerte reconocimiento a Inmaculada, por la labor realizada durante estos dos años por su representación en el ayuntamiento y dar las gracias encarecidamente a Elena Moraleda, por querer seguir llevando y defendiendo los intereses de nuestros vecinos y vecinas en el Ayuntamiento. 

viernes, 4 de septiembre de 2020

Encuentro cultural en Membrilla con Julio del Valle, Diputado del PSOE en el Congreso.

El pasado domingo día 30 de agosto la agrupación socialista de Membrilla recibió la sorpresiva visita del Diputado en el Congreso Julio del Valle. 

Con él, acompañado de Resti Contreras, Isabel Villalta y Antonio Morales, dos miembros de la agrupación local, Elena Moraleda y Ramón Fernández, tuvieron la oportunidad de mantener unos agradables momentos de intercambio de opiniones y charla distendida y cordial con el compañero, Diputado por Valladolid en la Cámara baja. 

Este alto representante del PSOE a nivel nacional, invitado por Resti Contreras, había venido el día anterior a la presentación de la Revista Raíz y Rama, importante medio escrito fundado y dirigido por nuestra escritora paisana Isabel Villalta, en la finca privada, de explotación ecológica, El Tomillar, cumpliendo a rajatabla, hay que decirlo, las medidas sanitarias que rigen en la actualidad. 

Julio del Valle es Portavoz de Subdelegación de Cultura en el Congreso por esta agrupación política, y quería conocer de primera mano la publicación y a su directora. En esta edición número 5 de la señera revista, a la que Villalta invita a otros creadores que aportan sus textos, ha sido protagonista este año el tema de la Unidad, así como muchos otros valores personales y colectivos; valores que es necesario poner en funcionamiento con mayor ahínco cuando se presentan situaciones de crisis extremas a nivel global como la presente de la pandemia coronavirus. 

Ese mismo tema de Unidad entre los grupos políticos de cualquier ideología y posición de gobierno, así como ciudadana, en tiempos extremadamente delicados mundiales, fue abordado en la conversación distendida de estas personas en el encuentro espontáneo, donde el compañerismo por parte del representante nacional y los locales animó las horas de la bonita mañana de finales de agosto.

Del mismo modo, la cultura, representada la jornada anterior en la mencionada revista (publicación ya a la venta en librerías), tuvo un destacado protagonismo en el recorrido de estas seis personas por los Paseos del Espino y subida al Cerro y ermita de la Patrona. 
 
Desde lo alto de este simbólico enclave natural, Isabel Villalta explicó para el grupo cómo los orígenes de esta población milenaria que es Membrilla se encuentran desde la Edad del Bronce en la singular elevación orográfica, cuando tribus de aquella era prehistórica, que se desarrolló entre aproximadamente 4.000 y 700 años a C, levantaron poblado sobre ella y su entorno, teniendo en cuenta la cercanía del agua en la corriente del río, el Azuer, prioritaria para la subsistencia, y el amplio dominio geográfico que se ejerce desde la elevación, como situación estratégica de defensa.



El motivo etimológico de uno de los diferentes nombres con los que se ha conocido la pequeña elevación de nuestro Cerro a lo largo del tiempo, y que siguen estando presentes, explicó Isabel Villalta, en la polisemia lingüística y toponímica, es, continuó resumiendo de forma científica y clara la investigadora, donde nace y se desarrolla el nombre de nuestra población: de Mammula, uno de esos topónimos o nombre de una elevación de las características de nuestro cerro, a Membrilla pasando por una serie de evoluciones de la lengua desde el latín.
El grupo de personas, con la finalidad de un abrazo y apoyo entre representantes de la política y las instituciones local y nacional del PSOE, disfrutó de unas horas matinales realmente amenas, ilustrativas y reconfortantes.

Por Resti Contreras Jiménez.